sábado, 25 de junio de 2016

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)

Estrategia del sistema escolar, planteada por el Ministerio de Educación, cuyo objetivo es contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los aprendizajes de todos y cada uno de los y las estudiantes, especialmente de aquellos que presenten una necesidad educativa especial.

PSICOMOTRICIDAD

Relación que se establece entre la actividad psíquica de la mente humana y la capacidad de movimiento o función motriz del cuerpo.

  • Motricidad Fina: acciones que implican pequeños grupos musculares de cara, manos y pies, concretamente, a las palmas de las manos, los ojos, dedos y músculos que rodean la boca.

  • Motricidad Gruesa: aquella relativa a todas las acciones que implican grandes grupos musculares, en general, se refiere a movimientos de partes grandes del cuerpo del niño o de todo el cuerpo. 

UNICEF

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, tiene como objetivo promover la defensa de los derechos de los niños, suplir sus necesidades básicas y contribuir a su desarrollo.

UNESCO

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, contribuyendo al mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo.


POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA

SÍNDROME DE X FRAGIL (MARTIN-BELL)

El síndrome de X frágil es hereditario, eso significa que se transmite de padres a hijos a través de los genes, Las niñas tienen dos cromosomas X (XX). Los varones tienen un cromosoma X y un Y (XY), Problemas de habla y lenguaje, en especial en los varones y Retrasos del desarrollo para sentarse, gatear o caminar.




SINDROME DE TOURETTE

Trastorno neurológico que se caracteriza por la aparición de tics, movimientos o vocalizaciones involuntarias, rápidas y repentinas que se producen repetidamente de la misma manera.