miércoles, 23 de marzo de 2016

DISLEXIA Y SUS CLASIFICACIONES

La Dislexia viene del origen griego δυσ (Dificultad) - λέξις (Habla) se trata de la dificultad en la lectura imposibilitando su comprensión correcta, de tal forma que no se pueda llegar a la des-codificación de las palabras esto quiere decir que no conecta los fonemas (sonido) con los grafemas (escritura), cuyo origen puede derivar de una alteración del neurológica afectando que nuestro cerebro no procese bien la información, alterando, confundiendo o cambiando el lenguaje escrito y el lenguaje hablado.



Clasificación:

  • Dislexia Superficial: se utiliza la ruta fonológica, esto quiere decir que describe el modo en que los sonidos funcionan, nos permite leer palabras regulares a partir de segmentos mas pequeños (sílabas), pero se presentara la dificultad para aquellas palabras que no se escriben de la misma forma que se pronuncia (homófonas), que se inicien con estas letras (g/j, k/c/qu, ll/y, b/v, o c/z/s) o se comenten errores en palabras con anglicismo (prestamos lingüísticos del inglés hacia otro idioma) como light (luz) y diet (dieta).
  • Dislexia Fonológica: se utiliza la ruta visual para leer las palabras, es decir que nos permite leer de manera global palabras conocidas (sin separar la palabra en partes), se cometen errores de lexicalización como Tapa/Taba, derivativos como Leer/Lectura, y visual Mesa/Meta, un ejemplo seria decir una palabra en voz alta, la persona con dicha situación sera capaz de repetir, pero se le dificultara a la hora de separar la palabra en distintos sonidos que la conforman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario