domingo, 19 de junio de 2016

DISLALIA Y SUS CLASIFICACIONES

La Dislalia viene del origen griego δυσ (dificultad) - λαλία (habla) Se trata de un trastorno en la articulación de los fonemas φώνημα (sonido de la voz) lo cual no permite pronunciar bien, ya que se cambia, altera o modula otra letra o palabra, con frecuencia, es capaz de pronunciar bien las silabas pero al momento de juntar los fonemas se comete errores.




Clasificación

  • Dislalia Evolutiva: es incapaz de repetir por imitación las palabras que escucha.
  • Dislalia Funcional: no usa correctamente la articulación del órgano periférico del habla a la hora de articular un fonema.
  • Dislalia Audiógena: se causa por la mala audición, lo que conlleva a escuchar y confundir otro fonema parecido.
  • Dislalia Orgánica:
  1. Disartria: se atribuye a una lesión del sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
  2. Disglosia: es una alteración anatómica o malformación fisiológica de los órganos articulatorios periféricos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario